Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Capital Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Capital Social (SES) perteneciente al Profesión de Crecimiento Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento gremial y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el ámbito de las ramas de actividad de la Patrimonio popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 abriles que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para ingresar a beneficios y programas de capacitación.
El formulario RENATEP se puede completar de forma online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes entrar a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
El registro es fundamental para el desarrollo y crecimiento de la Heredad popular, no obstante que proporciona un ámbito de formalidad y protección a los trabajadores. Al estar registrados, pueden ingresar a derechos y beneficios que de otra forma les serían negados.
Una oportunidad que se haya completado el formulario de inscripción, los trabajadores deberán esperar a ser contactados por el Renatep para continuar con el proceso. Es posible que se les solicite presentar documentación adicional para corroborar su situación sindical y económica.
El Plan Renatep es un programa importante que rebusca examinar, formalizar y avalar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular.
Aval de derechos: el Plan Renatep investigación avalar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la Décimo.
Estar registrado como un trabajador incluido en el aplicación ReNATEP implica múltiples beneficios tanto para el titular como para su grupo familiar. Entre los principales podemos mencionar:
La inclusión es un pilar fundamental del ReNaTEP, buscando brindar oportunidades a quienes históricamente han estado excluidos del sistema formal.
Golpe a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Una tiempo inscritos en el Plan Renatep, los renatep trabajadores pueden ingresar a los beneficios a través de los canales oficiales del Tarea de Expansión Social y otras entidades gubernamentales asociadas.
Una de las principales ventajas de pertenecer al Renatep es la posibilidad de entrar a programas de capacitación y formación profesional.